Los psicólogos

 

Tami

Directora de Psicología en terapix
Especialista en terapia cognitivo conductual (TCC)
Posgrados en terapia de aceptación y compromiso (ACT)
Posgrado en terapia dialéctico-conductual (DBT).

¡Hola! Soy Tami, Directora de Psicología en Terapix.
Mi enfoque es cálido, amable, flexible y cercano, siempre creando un espacio seguro y libre de juicios. Como especialista en TCC, ACT y DBT, disfruto transformar conceptos en herramientas prácticas, dinámicas y aplicables al día a día. 💪🏽
En Terapix, trabajamos para que la salud mental sea accesible para todos. Mi misión es que cada persona se sienta validada, respetada y acompañada en su proceso. ¡Estoy aquí para ayudarte! 🩷

Lucía

Psicóloga especialista en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), con perspectiva de género y derechos humanos.

Hola! 😊 Me llamo Lucía, soy psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires.

Mi propósito es acompañar a mis consultantes en la búsqueda de herramientas prácticas para vivir una vida alineada con sus valores y objetivos. Entiendo a la terapia como un espacio de trabajo en equipo, flexible, ameno y libre de juicios: un lugar seguro donde aprender a entender y modificar los patrones de conducta que nos impiden ser la persona que realmente queremos.

Juan Manuel

Psicólogo especializado en terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Maestría en Clínica Integrativa

Soy Juan, psicólogo especialista en clínica y psicoterapeuta conductual contextual. Dirijo un hospital de salud mental y tengo una trayectoria de 16 años en el trabajo con parejas, trastornos compulsivos, desórdenes alimentarios y depresiones crónicas. También soy perito forense con más de 12 años de experiencia.

Rocio

Psicóloga Cognitiva conductual. Especialización en ACT, manejo de ansiedad y TOC.

Hola! Soy Rocío. Psicóloga Clínica egresada de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Siempre me encuentro en constante formación en distintas áreas e instituciones.

🙌🏼 Mi enfoque de trabajo es Terapia Cognitiva Conductual (TCC) y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Me gusta crear un espacio terapéutico que sea flexible, cálido, y empático.

♥️ Me apasiona mi profesión porque acompañar a mis pacientes a construir una vida valiosa, alcanzar sus objetivos y ser testigo de sus logros, me emociona y reconforta inmensamente.

Lean

Psicólogo especializado en terapia cognitivo-conductual (TCC)

Comprometido con acompañar a las personas en su camino hacia el bienestar emocional.

Con un enfoque empático, reflexivo y cercano, busco crear un espacio donde el crecimiento personal sea posible, siempre adaptándome a las necesidades de cada paciente.

Abordo temas como ansiedad, manejo de emociones, autoestima, fobias y vínculos, combinando profesionalismo y calidez, porque creo que el proceso terapéutico también puede incluir momentos de alivio y espontaneidad

Mailen

Licenciada en Psicología en la UBA.
Posgrado en Psicología del Deporte.

Hola, soy Mailen! Soy lic. en Psicología con un enfoque en la psicología aplicada al deporte y experiencia en el mundo IT . Mi recorrido profesional me ha permitido integrar habilidades como la autoorganización, la gestión de conflictos, la comunicación efectiva y las prácticas ágiles, lo que me ha capacitado para acompañar a personas en su desarrollo tanto profesional como personal. Mi experiencia como deportista también me ha permitido comprender profundamente el rendimiento y la mejora continua, aplicando estos principios en diversos contextos.
Mi empatía, adaptabilidad, y enfoque en la colaboración y el empoderamiento me han permitido establecer relaciones laborales sólidas y fomentar un entorno de crecimiento y éxito mutuo.

Mariano

Licenciado en Psicología.
Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Mindfulness y técnicas de intervención familiar.

Mariano, Lic. en Administración y Especialista en Psicología Cognitiva. con más de 20 años de experiencia en corporaciones multinacionales y otros tantos años en clínica. Amo viajar, apasionado por acompañar a las organizaciones y personas en sus procesos de transformación.

Jimena

Psicóloga cognitivo-conductual. Posgrado en terapias cognitivas contemporáneas.

Jimena es una psicóloga apasionada y reflexiva, con una sólida base académica y una marcada motivación por el aprendizaje continuo. Su capacidad de empatía y su disposición para adaptarse a las necesidades de los pacientes la convierten en una profesional cálida y accesible. Ofrece un acompañamiento ético y profesional.

Mara

Licenciada en Psicología
Posgrado en Terapia Cognitivo-Conductual 

Mara es una psicóloga egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Con posgrado en Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Trabaja con aportes teóricos y prácticos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Regulación Emocional y la Activación Conductual.

Trabaja con niños, jóvenes, adultos y mujeres gestantes. Su enfoque se basa en generar un espacio de escucha, empatía y sensibilidad, donde cada persona pueda sentirse comprendida y acompañada en su proceso, sin juicios ni exigencias. Oferce herramientas y acompañamiento para que puedas trabajar en conjunto, adaptándose a lo que cada proceso necesita.

“Como psicóloga perinatal, brindo apoyo integral a personas gestantes y a quienes las acompañan, ofreciéndoles un espacio seguro y atento durante el embarazo, el parto, el posparto, el puerperio y hasta el primer año de vida del bebé”.

Ornella

Licenciada en Psicología en la UBA.
Especialista en Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Mindfulness.
Profesora en Psicología Sistémica.

¡Hola! Soy Ornella, psicóloga y profesora de Psicología. Trabajo desde la Terapia Cognitivo Conductual y terapias de tercera generación, tales como Terapia de Aceptación y Compromiso y Terapia Dialéctico Conductual. Actualmente trabajo con problemáticas respecto a crisis vitales, ansiedad, depresión, trastorno obsesivo compulsivo y me estoy formando en trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Sabrina

Psicóloga clínica. Especialista en psicoterapia cognitivo conductual.
Egresada de la Universidad de Mar del Plata y Ackerman Institute for the family – NYC

Hola! Soy Sabrina. Luego de ser madre de Sophia, lo que más amo en el mundo es poder acompañar a las personas en sus procesos. Para mí, ser terapeuta es mucho más que un trabajo, sino más bien, el sentido de mi vida. Un rol que procuro todos los días hacer con pasión, compromiso, profesionalismo y amor.

Catalina

Licenciada en Psicología
Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual 

Hola! Soy Catalina. Psicóloga y Trabajadora Social. Inicie mi carrera profesional como Trabajadora Social, trabajando con diferentes comunidades, abordando problemáticas relacionadas a la salud, la educación y violencia de género.

Hace varios años decidí cambiar mi rumbo profesional hacia la Psicología, qué es lo que realmente me apasiona y que me permite abordar otros aspectos, y otro tipo de escucha.

Hoy me dedico a trabajar con adolescentes y adultos. Trabajo desde un marco teórico cognitivo y sistémico, pero me gusta adaptar la terapia y complementar con diferentes técnicas de acuerdo a la necesidad de cada persona. Ya que, cada individuo es único, y cada camino es diferente.

Mi principal objetivo como terapeuta es brindar un espacio cálido, donde la persona pueda conectar consigo misma, estar presente y sentirse libre para expresar sus pensamientos y emociones.

Sandy

Licenciada en Psicología
Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual 

Hola! Soy Sandy, licenciada en Psicología por la Universidad Anáhuac Querétaro, con especialidad en Terapia Cognitivo Conductual. Me dedico a acompañar a niños, adolescentes y adultos en su proceso terapéutico, brindando herramientas prácticas que les permitan enfrentar los desafíos de la vida cotidiana.

Trabajo con temas como ansiedad, depresión, autoestima, duelo y pérdidas. También ofrezco apoyo a familias y parejas que tienen un pequeño con algún diagnóstico o trastorno del aprendizaje. Mi enfoque se centra en crear un espacio seguro y de confianza, donde cada persona pueda sentirse escuchada y comprendida.

Me apasiona ser parte del camino de quienes buscan tomar las riendas de su vida, reconociendo sus fortalezas y trabajando hacia sus metas personales y emocionales.